Lea las noticias publicadas por STV Valve Company y obtenga información más completa sobre la empresa, las últimas válvulas y el progreso de la industria de las válvulas.
Hay muchos tipos de válvulas industriales. Cuando los clientes eligen válvulas, generalmente las eligen según la temperatura de funcionamiento, la temperatura ambiente, el diámetro de la tubería, la presión de la tubería, la presión de funcionamiento, el tamaño de la interfaz, el flujo del medio, el nombre del medio, etc.
Las válvulas son parte de la vida cotidiana. Se utilizan en muchos lugares industriales, comerciales y residenciales para hacer funcionar una máquina o un sistema. Se utilizan en sistemas de plomería, dispositivos de seguridad y muchos otros que se utilizan todos los días. Una válvula es cualquier cosa que controle el flujo de líquidos, sólidos licuados, gases, lodos y otros permitiéndoles pasar, obstruyendo los conductos o simplemente haciéndolo parcialmente. A continuación se ofrecen algunos consejos para elegir una válvula industrial:
Consejo 1: válvulas industriales Vienen en muchas formas y tamaños, y elegir el mejor depende de las cosas que controlaría. ¿Cuál sería el asunto que regularía su sistema? ¿Es un gas o un líquido? ¿Es corrosivo o no? Se minimizarían las fugas y se podrían evitar grandes pérdidas. La viscosidad juega un papel importante en la selección de las válvulas que debe utilizar. Si utiliza una válvula que no puede soportar materias viscosas, es más probable que se produzcan fugas. Los gases a alta presión serían difíciles de sellar. Además, también hay algunos gases como el metano y el hidrógeno que podrían encenderse ante la más mínima exposición a otros gases y líquidos.
Consejo 2: También debes considerar la temperatura de la materia que pasaría por los conductos de tu sistema. Hay gases y líquidos que se expanden o contraen en diferentes temperaturas, y el conocimiento de estos hechos y números sería beneficioso al elegir una válvula industrial. Siempre es bueno saber cuánto se expande o contrae una materia a una temperatura más baja o más alta.
Consejo 3: Como ya hemos dicho, la presión es algo a tener en cuenta. Es difícil sellar un gas o líquido que tiene alta presión. 70,0 bares producirían fugas 10 veces más que los sistemas que funcionan con la misma válvula con 7,0 bares.
Consejo 4: Una válvula excelente sólo seguirá siendo excelente durante algunos años. Ya sea que no lo sepas o lo sepas cómo mantener válvulas industriales, sólo podían ofrecerle un rendimiento excelente durante algún tiempo y luego se retiraban lentamente. Es posible que notes algunas fugas diminutas al principio, pero el mantenimiento de estas válvulas debe incluir que alguien las revise todos los días o todas las semanas para detectar algunas fugas. Los sistemas peligrosos necesitarían una verificación y mantenimiento de todo el sistema con mayor frecuencia, y esto es válido para la verificación y el mantenimiento de una válvula industrial.
Consejo 5: También es mejor elegir una válvula que sea adecuada para usted y cualquier otra persona en la industria. Para ello, deberá elegir una válvula que haya sido homologada y certificada, y que cumpla con los códigos estándar vigentes. También debe verificar que sea un placer hacer negocios con el proveedor de la válvula, o correr el riesgo de que sus suministros se retrasen y sus clientes se enojen.
La selección de válvulas industriales es una de las decisiones más importantes que debes tomar en el proceso de creación, mantenimiento y reparación de un sistema. Para tener un sistema que funcione perfectamente, es necesario que los componentes sean perfectos, o la calidad general del sistema se vería comprometida.
¿Cómo elijo una válvula?
Determinar los requisitos de presión y temperatura. Descubra los rangos de temperatura y presión donde se instalará la válvula. Las válvulas de metal tienden a soportar temperaturas y presiones más altas que las válvulas de plástico. Las válvulas de metal también suelen ser las mejores para gases presurizados.
¿Cuál es el objetivo principal al elegir el tipo correcto de válvula que se utilizará en el control de procesos?
Las válvulas de control alteran el flujo de fluido variando el tamaño del paso de flujo según lo dirigido por una señal de un controlador. Esto permite el control directo del caudal y el consiguiente control de los parámetros clave del proceso, incluida la presión, la temperatura y el nivel del líquido.
La válvula industrial es un accesorio importante para controlar el flujo de medio en tuberías industriales. Se puede utilizar para controlar el flujo de aire, agua, vapor, diversos medios corrosivos, lodo, aceite, metal líquido y medios radiactivos. La válvula se compone de cuerpo de válvula, mecanismo de apertura y cierre y tapa de válvula.
¿Qué buscas en una válvula industrial? ¿Cuáles son las mejores cosas a considerar al elegir uno? Debido a que una válvula industrial es importante y forma parte de muchas cosas diferentes en muchas industrias diferentes, existe una gran demanda de revisiones de válvulas industriales honestas y veraces. La pregunta es ¿en qué reseñas debería creer y sobre qué reseñas debería ser escéptico? Aquí están algunas consejos y reseñas para ayudarte a elegir:
Las válvulas básicas
Las válvulas de cierre y retención son los tipos básicos de válvulas. Por supuesto, hay muchos tipos de válvulas diferentes y más complicados, pero las válvulas de cierre y retención son la base de estas válvulas. A diferencia de otras válvulas que dependen del flujo o acción de las sustancias que contiene, una válvula de cierre es básicamente una válvula que se puede abrir o cerrar a voluntad. Manualmente, podría cambiarse para prevenir o promover el flujo de líquidos, gases y otras sustancias. Una válvula de retención, también conocida más comúnmente como válvula unidireccional, es una válvula de dos puertos que permite la entrada a uno y la salida a otro.
Las válvulas más complicadas
Por supuesto, no sería posible comprimir y clasificar todos los tipos de válvulas en válvulas de retención y de retención. Existen válvulas industriales más complicadas y son de gran ayuda en muchas industrias.
Las válvulas de bola, obturador y mariposa son válvulas que tienen flujos móviles. Las válvulas de bola tienen discos en forma de bola con orificios que, al girar, cierran o abren la válvula. Los tapones son cilindros con orificios y estos también utilizan orificios desplazados perpendicularmente al flujo para cerrarlos. Las válvulas de mariposa se utilizan para aislar o regular el flujo; Son más parecidas a las válvulas de bola pero más baratas y ligeras.
Las válvulas de compuerta y de globo también son tipos de válvulas más comunes. También conocida como válvula de compuerta, una válvula de compuerta se cerraría o se abriría completamente. Aquí no hay parciales, ya que el flujo de la materia requeriría que levantaras completamente una cuña rectangular o circular para apartarla. Incluso a presiones más altas, una válvula de compuerta permanecería herméticamente cerrada. Las válvulas de globo son uno de los tipos de válvulas más eficientes. Son una de esas válvulas que siempre experimentarían menos fugas y pérdidas.
Los comentarios
Por supuesto, fabricante Las críticas siempre serían buenas. Si ve a un fabricante que le cuenta todo sobre el producto (fortalezas y debilidades por igual), habrá encontrado un fabricante honesto. Si quieres encontrar las mejores reseñas de válvulas industriales, lo mejor es buscar en sitios de terceros a los que no se les paga por publicar buenas reseñas de un producto. Ser escéptico es la naturaleza humana, pero confiar en una reseña honesta es una muy buena manera de encontrar las mejores cosas del mundo. Es posible que también desee verificar si hay inconsistencias en la revisión. No existe un producto perfecto, pero podría existir el mejor producto para usted y su sistema.
Las caras de las bridas con ranuras para juntas anulares deberán ajustarse a las dimensiones
se muestra en ASME B16.5 o ASME B16.47, según corresponda.
Hay muchos tipos diferentes de válvulas para diferentes aplicaciones, entonces, ¿cómo saber cuál es la mejor para su aplicación? Veamos las válvulas de globo y las válvulas de bola. La principal diferencia entre estos dos tipos es la forma en que cierran. Una válvula de globo utiliza un tapón (vástago) que se cierra contra el flujo, y una válvula de bola tiene una compuerta (bola) que se cierra a través del flujo. Las válvulas de globo son buenas para regular el flujo, mientras que las válvulas de bola son mejores para el control de encendido/apagado sin caída de presión.
Durante décadas, las válvulas de globo se consideraron el estándar de la industria en válvulas de control. Están diseñados con un vástago que se mueve hacia arriba y hacia abajo dentro de la válvula para controlar el flujo. Se usan comúnmente en serpentines de agua fría y caliente, y los modelos más grandes a menudo se usan para controlar el flujo hacia los enfriadores. Una de las principales limitaciones de las válvulas de globo es que su índice de cierre puede ser menor que el de otras válvulas, especialmente en los tamaños más grandes.
Válvulas de bola Están diseñados con una bola dentro de la válvula. La bola tiene un agujero en el medio de modo que cuando el agujero esté alineado con ambos extremos de la válvula, se producirá flujo. Cuando la válvula se cierra girando la bola 90 grados, el orificio queda perpendicular a los extremos de la válvula y, por lo tanto, se bloquea el flujo. Las válvulas de bola son muy duraderas y suelen tener un cierre excelente incluso después de años de uso. Generalmente se prefieren a las válvulas de globo en aplicaciones de cierre. La principal limitación de las válvulas de bola es el control proporcional debido a la gran cantidad de flujo que permite la bola.
La diferencia clave entre un globo terráqueo y un válvula de bola es que una válvula de bola está diseñada, principalmente, para operaciones de cierre, mientras que una válvula de globo está diseñada, principalmente, para estrangular fluidos. Estas dos válvulas son estándares de la industria respectivamente para cierre (válvula de bola) y para regulación (válvula de globo) aplicaciones.
Una válvula de globo no se adapta a las operaciones de cierre debido a la caída de presión que crea en el sistema de tuberías (un problema que no existe para las válvulas de bola de paso total).
Las válvulas de bola tienen una larga vida útil incluso en caso de operaciones continuas de encendido y apagado; Las válvulas de globo se deteriorarían fácilmente bajo este tipo de servicio.
¿Cuál es la dimensión cara a cara de una válvula de compuerta, globo o bola con brida? El ASME B16.10 El gráfico responde a esta pregunta, ya que estandariza la distancia entre la entrada y la salida de las válvulas bridadas más comunes. El propósito de esta especificación ASME es garantizar la intercambiabilidad de válvulas producidas por diferentes fabricantes.
Notas:
(1) Sólo verificación de elevación horizontal y de globo.
La dimensión cara a cara y de extremo a extremo para las válvulas de retención oscilantes con bridas de acero Clase 150 en NPS 5 es 330 y en NPS 6 es 356.
(2) Sólo verificación de elevación horizontal y de globo.
La dimensión cara a cara y de extremo a extremo para las válvulas de retención oscilantes con bridas de acero Clase 150 en NPS 16 es 864.
(3) Sólo control de giro.
Notas generales:
Las dimensiones están en milímetros a menos que se indique lo contrario.
The face-to-face dimension for flanged Valves is the distance between the extreme ends which are the gasket contact surfaces.
Las dimensiones de extremo a extremo se aplican a válvulas con bridas donde las superficies de contacto de la junta no están ubicadas en los extremos de la válvula. La distancia entre los extremos se describe como la dimensión de extremo a extremo y se aplica a válvulas bridadas como: junta de anillo, hembra grande o pequeña y ranura grande o pequeña.
ASME B16.10 is an essential industry standard for face-to-face and end-to-end dimensions of valves serving across various industrial applications. This standard ensures that valves are manufactured to meet precise dimensional requirements, enabling compatibility and interchangeability in piping systems. In this article, we review key elements of ASME B16.10 including face-to-face and end-to-end dimensions, tolerances, material considerations, and the benefits of adhering to this standard.
What is ASME 16.10?
ASME B16.10, developed by the American Society of Mechanical Engineers, is an industry standard that focuses on standardizing valve dimensions. Specifically, this standard covers the face-to-face and end-to-end dimensions of straightway valves, as well as the center-to-face and center-to-end dimensions of angle valves. By providing these crucial measurements, this standard ensures consistency and interchangeability across valve manufacturers, therefore greatly simplifying the process of valve selection and installation for engineers and technicians.
Purpose and Scope of ASME B16.10
The primary objective of ASME B16.10 is to guarantee installation interchangeability for valves of a particular material, size, type, rating class, and end configuration. Moreover, this standardization is essential for maintaining consistency across various valve manufacturers and applications. By adhering to these standardized dimensions, valve manufacturers can ensure that their products will fit seamlessly into existing systems, regardless of the original equipment manufacturer.
Key Elements of ASME B16.10
ASME B16.10 covers a range of critical aspects that influence the effectiveness and compatibility of valves in industrial settings. The following sections highlight some of these key elements.
Face-to-Face and End-to-End Dimensions
Face-to-face dimension for straightway valves refers to the distance between the sealing surfaces of the valve’s inlet and outlet flanges. For certain valves like butterfly valves, face-to-face dimension may include allowances for gasket or resilient-facing compression. According to this standard, face-to-face dimension applies to valves having the following nominal flange facing identifiers:
Flat
1.5 mm (0.06 in.) raised
6.4 mm (0.25 in.) raised
Large or small male
Large or small tongue
End-to-end dimension describes the distance between the ends of flanged valves where gasket contact surfaces are not located at the extreme. For example: those with welded or threaded ends. It serves for valves having the following nominal flange facing identifiers:
Ring joint
Large or small female
Large or small groove
The figure below highlights examples of these dimensions for Class 125 Cast Iron and Class 150 Steel.
The following table is a snippet of face-to-face and end-to-end dimension specifications of ASME B16.10.
Nominal Valve Size, DN (NPS)
Flanged End (Flat Face)
Flanged End [1.5 mm (0.06 in.) Raised Face] and Welding End
Globe, Lift Check and Swing Check Type B, AWWA C508,A
Gate
Plug
Solid Wedge and Double DiscA
ConduitA
Solid Wedge, Double Disc, and Conduit,B
Short Pattern,A
50 (2)
203 (8.00)
178 (7.00)
178 (7.00)
216 (8.50)
178 (7.00)
65 (2 ½)
216 (8.50)
190 (7.50)
190 (7.50)
241 (9.50)
190 (7.50)
80 (3)
241 (9.50)
203 (8.00)
203 (8.00)
282 (11.12)
203 (8.00)
100 (4)
292 (11.50)
229 (9.00)
229 (9.00)
305 (12.00)
229 (9.00)
125 (5)
330 (13.00)
254 (10.00)
–
381 (15.00)
254 (10.00)
150 (6)
356 (14.0)
267 (10.50)
267 (10.50)
403 (15.88)
267 (10.50)
Center-to-Face and Center-to-End Dimensions
Center-to-face dimensions apply to angle valves because they have a different configuration in comparison to straightway valves. Similarly, center-to-end dimensions are for angle valves with welded or threaded ends as the following figure shows.
The following table is a snippet of center-to-face and center-to-end dimension specifications from ASME B16.10.
Nominal Valve Size, DN (NPS)
Flanged End [1.5 mm (0.06 in.) Raised Face] and Welding End, Angle and Lift Check, D and E
50 (2)
102 (4.00)
65 (2 ½)
108 (4.25)
80 (3)
121 (4.75)
100 (4)
146 (5.75)
125 (5)
178 (7.00)
150 (6)
203 (8.00)
Tolerances
ASME B16.10 outlines allowable tolerances for both straightway and angle valves. For straightway valves, it specifies an allowable tolerance of ±1.5 mm for smaller valve sizes (NPS 10 or below), whereas larger valves (NPS 12 and above) have a tolerance of ±3.0 mm. Meanwhile, the specifications for angle valves are half of those for straightway valves of the same size. This means small angle valves, NPS 10 or below, have a tolerance of ±0.75 mm, with larger sizes having a tolerance of ±1.5 mm. These tolerances offer flexibility in valve manufacturing while maintaining quality and precision. This ensures valves can still perform optimally even with slight dimensional variations.
Material Considerations
While ASME B16.10 primarily focuses on dimensional standards, it also references material considerations to ensure compatibility with the intended application. The following sections highlight material types covered in this standard.
Cast Iron Valves
This includes only flanged end valves of the following types:
Gate, plug, and check valves of Class 125 and 250
Globe and angle valves of Classes 125 and 250
Wafer swing check valves of Classes 125 and 250
Butterfly valves of Class 25 and Class 125
Ductile Iron Valves
For ductile iron valves, the standard also specifies only flanged end valves of Class 150 and Class 300.
Steel and Alloy Valves
This category includes carbon, alloy, stainless steels, and also the nonferrous materials listed in ASME B16.34. It includes flanged, buttwelding, and grooved ends as well as the types of valves intended for assembly between flanges. The types of valves in this category are as follows:
Gate, globe, angle, check, plug, and also ball valves ranging from Class 150 to Class 2500
Y-pattern globe and Y-pattern swing check valves of Class 150
Wafer knife gate valves of Class 150 and Class 300
Wafer swing check valves from Class 150 to Class 2500
Adhering to ASME B16.10 offers numerous benefits for manufacturers, engineers, and end-users, as the following sections highlight.
Enhanced Compatibility
Having standard dimensions ensures that valves from different manufacturers are interchangeable. Hence, simplifying the procurement process and reducing downtime during maintenance or replacement. This compatibility is crucial for industries that rely on consistent and reliable valve performance.
Improved Safety and Reliability
By following ASME B16.10, manufacturers can produce valves that meet rigorous safety and reliability standards. Therefore, ensuring effective valve performance under specified operating conditions while reducing the risk of failures and accidents in industrial settings.
Cost Savings
Using standard dimensions reduces the need for custom fittings and modifications during installation, leading to significant cost savings. In addition, the ease of replacing standardized valves minimizes downtime and maintenance costs, contributing to overall operational efficiency.
ASME B16.10 Valves from STV
At STV, we ensure that our valve offerings comply with critical industry standards, including the ASME B16.10, where applicable. Our commitment to quality and precision guarantees that our valves meet stringent dimensional and performance criteria essential for seamless integration into industrial systems. Furthermore, our team members are committed to working with you to assess your project requirements and select the most suitable valves. By choosing QRC Valves, you can be confident you are acquiring high-quality, reliable valves that meet your operational and compliance requirements.
Conozca las especificaciones clave de materiales ASTM para válvulas. Un cuerpo de válvula fundido se fabrica vertiendo metales líquidos en moldes y es común para válvulas de más de 2 pulgadas de diámetro. Un cuerpo de válvula forjado se produce forjando y mecanizando acero sólido. Las especificaciones clave para los materiales del cuerpo de las válvulas de acero fundido son ASTM A216 (WCA, WCB, WCC), ASTM A352 LCB/LCC (baja temperatura) y ASTM A351 CF8/CF8M. Materiales del cuerpo de cubierta ASTM A105, A350 y A182 para válvulas forjadas de tamaño pequeño (o alta presión).
Primero, aclaremos la diferencia entre válvula fundida y forjada, aunque parezca obvio: las válvulas fundidas presentan una válvula fundida cuerpo, las válvulas forjadas tienen un forjado cuerpo. ¡Eso es todo! La diferencia se relaciona con la técnica de construcción del material del cuerpo de la válvula, es decir, acero forjado o fundido.
Repasemos ahora los materiales clave del cuerpo de válvula fundido.
ASTM A216 WCA, WCB, WCC (ACERO AL CARBONO DE ALTA TEMP.)
El Especificación ASTM A216 cubre 3 grados de acero al carbono (WCA, WCB, y CMI), que presentan ligeras diferencias en términos de propiedades químicas y mecánicas. Estos grados para cuerpos de válvulas de fundición coinciden con tuberías de acero al carbono de grados A53, A106, API 5L.
Las piezas fundidas de acero ASTM A216 se tratarán térmicamente y se podrán fabricar en condiciones de recocido, normalizado o normalizado y revenido. La superficie de las piezas fundidas de acero deberá estar libre de elementos adheridos como arena, grietas, desgarros calientes y otros defectos.
Válvulas de acero al carbono ASTM A216 (fundidas), tabla de materiales
GRADO ASTM A216
C
Minnesota
PAG
S
Si
Cu
Ni
cr
Mes
V
WCA UNS J02502
0.25(1)
0.70(1)
0.04
0.045
0.60
0.30
0.50
0.50
0.20
1.00
WCB UNS J03002
0.30(2)
1.00(2)
0.04
0.045
0.60
0.30
0.50
0.50
0.20
1.00
CMI UNS J02503
0.25(3)
1.20(3)
0.04
0.045
0.60
0.30
0.50
0.50
0.20
1.00
Notas:
Por cada reducción de 0,01% por debajo del contenido máximo de carbono especificado, se permite un aumento de 0,04% de manganeso por encima del máximo especificado hasta un máximo de 1,10%.
Por cada reducción de 0,01% por debajo del contenido máximo de carbono especificado, se permite un aumento de 0,04% Mn por encima del máximo especificado hasta un máximo de 1,28%.
Por cada reducción de 0,01% por debajo del contenido máximo de carbono especificado, se permite un aumento de 0,04% de manganeso por encima del máximo especificado hasta un máximo de 1,40%.
ASTM A352 LCB/LCC (ACERO AL CARBONO DE BAJA TEMP.)
La norma ASTM A352 La especificación cubre múltiples grados de acero al carbono de baja temperatura (llamado LCA, LCB, LCC, LC1, LC2, LC3, LC4, LC9, CA6NM) para válvulas, bridas, accesorios y otras piezas que contienen presión de acero fundido.
Composición química de las válvulas fundidas A352 Gr. LCA/LCB/LCC (tabla de materiales de válvulas):
CALIFICACIÓN
C
Si
Minnesota
cr
Mes
Ni
Cu
Nótese bien
V
ASTM A352 LC3
0.15
0.6
0.65
3.5
ASTM A352 ACV
0.25
0.6
0.7
0.5
0.2
0.5
0.3
0.03
ASTM A352 LCB
0.3
0.6
1
0.5
0.2
0.5
0.3
0.03
ASTM A352 LCC
0.25
0.6
1.2
0.5
0.2
0.5
0.03
ASTM A351 CF8/CF8M (ACERO INOXIDABLE)
El ASTM A351 La especificación cubre piezas fundidas de acero austenítico para válvulas, bridas, accesorios y otras piezas que contienen presión.
Los grados más comunes son ASTM A351 CF3, CF8 (SS304) y CF8M (SS316).
El acero se fabricará mediante el proceso de horno eléctrico con o sin refinado por separado, como la descarburación con argón y oxígeno.
Cualquier pieza fundida ASTM A351 recibirá un tratamiento térmico seguido de un enfriamiento rápido en agua o enfriamiento rápido. El acero deberá cumplir con los requisitos químicos y mecánicos establecidos por la especificación.
Válvulas de acero inoxidable ASTM A351, composición química.
GRADO ASTM A351
UNS
C
Minnesota
Si
S
PAG
cr
Ni
Mes
Nótese bien
V
norte
Cu
CF3+CF3A
J9270
0.03
1.5
2
0.04
0.04
17.0-21.0
8.0-11.0
0.5
CF8+CF8A
J9260
0.08
1.5
2
0.04
0.04
18.0-21.0
8.0-11.0
0.5
CF3M+CF3MA
J9280
0.03
1.5
1.5
0.04
0.04
17.0-21.0
9.0-13.0
2.0-3.0
CF8M
J9290
0.08
1.5
1.5
0.04
0.04
18.0-21.0
9.0-12.0
2.0-3.0
CF3MN
J92804
0.03
1.5
1.5
0.04
0.04
17.0-21.0
9.0-13.0
2.0-3.0
0.10-.20
CF8C
J92710
0.08
1.5
2
0.04
0.04
18.0-21.0
9.0-12.0
0.5
-1
CF10
J92950
0.04-0.10
1.5
2
0.04
0.04
18.0-21.0
8.0-11.0
0.5
CF10M
J92901
0.04-0.10
1.5
1.5
0.04
0.04
18.0-21.0
9.0-12.0
2.0-3.0
CH8
J9340
0.08
1.5
1.5
0.04
0.04
22.0-26.0
12.-15.0
0.5
CH10
J93401
0.04-0.10
1.5
2
0.04
0.04
22.0-26.0
12.-15.0
0.5
CH20
J93402
0.04-0.20
1.5
2
0.04
0.04
22.0-26.0
12.0-15.0
0.5
CK20
J94202
0.04-0.20
1.5
1.75
0.04
0.04
23.0-27.0
19.0-22.0
0.5
HK30
J94203
0.25-0.35
1.5
1.75
0.04
0.04
23.0-27.0
19.0-22.0
0.5
HK40
J94204
0.35-0.45
1.5
1.75
0.04
0.04
23.0-27.0
19.0-22.0
0.5
HT30
N08030
0.25-0.35
2
2.5
0.04
0.04
13.0-17.0
33.0-37.0
0.5
CF10MC
0.1
1.5
1.5
0.04
0.04
15.0-18.0
13.0-16.0
1.7-2.25
-2
CN7M
N0807
0.07
1.5
1.5
0.04
0.04
19.0-22.0
27.5-30.5
2.0-3.0
3.0-4.0
CN3MN
J94651
0.03
2
1
0.01
0.04
20.0-22.0
23.5-25.5
6.0-.0
0.18-.26
0.75
CE8MN
0.08
1
1.5
0.04
0.04
22.5-25.5
8.0-11.0
3.0-.5
0.10-.30
CG-6MMN
J93790
0.06
4.0-6.0
1
0.03
0.04
20.5-23.5
11.5-13.5
1.50-3.0
0.10-.30
0.10-.30
0.20-.4
Notas:
El grado CF8C deberá tener un contenido de Niobio 8 veces superior al Carbono pero no superior a 1.00%.
El grado CF10MC tendrá un contenido de niobio 10 veces superior al de carbono pero no superior a 1.20%.
TABLA DE PROPIEDADES MECÁNICAS DE VÁLVULAS DE ACERO FUNDIDO
Propiedades mecánicas mínimas del acero
Módulo
Aproximado
GRADO FUNDIDO ASTM
Resistencia a la tracción
(psi)
Fuerza de producción
(psi mín.)
Alargamiento
(a 2 pulgadas)
Reducción de Área (%)
ASTM A216 Grado WCB
70,000
36,000
22
35
27.9
137-1 87
LCB de grado ASTM A352
65,000
35,000
24
35
27.9
137-1 87
ASTM A217 Grado C5
90,000
60,000
18
35
27.4
241 máx.
ASTM A217 Grado WC1
65,000
35,000
24
35
29.9
215 máx.
ASTM A217 Grado WC6
70,000
40,000
20
35
29.9
215 máx.
ASTM A217 Grado WC9
70,000
40,000
20
35
29.9
241 máx.
ASTM A352 Grado LC3
65,000
40,000
24
35
27.9
137
ASTM A217 Grado C12
90,000
60,000
18
35
27.4
180-240
ASTM A351 Grado CF-8
65,000
28,000
35
–
28
140
ASTM A351 Grado CF-8M
70,000
30,000
30
–
28.3
156-170
ASTM A126 Clase B
31,000
–
–
–
–
160-220
ASTM A126 Clase C
41,000
–
–
–
–
160-220
ASTM A395 Tipo 60-45-15
60,000
45,000
15
–
23-26
143-207
ASTM A439 Tipo D-2B
58,000
30,000
7
–
–
148-211
ASTM B62
30,000
14,000
20
17
13.5
55-65*
ASTM B143 Aleación 1A
40,000
18,000
20
20
15
75-85*
ASTM B147 Aleación 8A
65,000
25,000
20
20
15.4
98*
ASTM B148 Aleación 9C
75,000
30,000
12 min.
12
17
150
(Grado soldable)
65,000
32,500
25
–
23
120-170
ASTM A494 (Hastelloy B)
72,000
46,000
6
–
–
–
ASTM A494 (Hastelloy C)
72,000
46,000
4
–
–
–
Estelite No. 6
121,000
64,000
01.feb
–
30.4
–
Aleación ASTM B211 20911-T3
44,000
36,000
15
–
10.2
95
ASTM B16 1/2 Duro
45,000
15,000
7
50
14
–
ASTM B21 Aleación 464
60,000
27,000
22
55
–
–
AISI 12L 14
79,000
71,000
16
52
–
163
ASTM A108 Grado 1018
69,000
48,000
38
62
–
143
(Adecuado para material de perno ASTM A193 Grado B7)
135,000
115,000
22
63
29.9
255
ASTM A276 Tipo 302
85,000
35,000
60
70
28
150
ASTM A276 Tipo 304
85,000
35,000
60
70
–
149
ASTM A276 Tipo 316
80,000
30,000
60
70
28
149
ASTM A276 tipo 316L
81,000
34,000
55
–
–
146
ASTM A276 Tipo 410
75,000
40,000
35
70
29
155
ASTM A461 Grado 630
135,000
105,000
16
50
29
275-345
Aleación K500 (K Monel)
100,000
70,000
35
–
26
175-260
ASTM B335 (Hastelloy B)
100,000
46,000
30
–
–
–
ASTM B336 (Hastelloy C)
100,000
46,000
20
–
–
–
SERVICIO RECOMENDADO (MATERIALES DE VÁLVULA FUNDIDA)
La tabla muestra los materiales más comunes para válvulas fundidas y su servicio recomendado:
GRUPO DE MATERIALES
GRADO DEL MATERIAL
SERVICIO RECOMENDADO
Acero al carbono de alta temperatura
ASTM A216 Grado WCB
Fluidos no corrosivos como agua, aceite y gases a temperaturas que oscilan entre -20 °F (-30 °C) y +800 °F (+425 °C)
Acero al carbono de baja temperatura
LCB de grado ASTM A352
Baja temperatura a -50°F (-46°C). Se excluye el uso por encima de +650°F (+340°C).
Acero al carbono de baja temperatura
ASTM A352 Grado LC1
Baja temperatura a -75°F (-59°C). Se excluye el uso por encima de +650°F (+340°C).
Acero al carbono de baja temperatura
ASTM A352 Grado LC2
Baja temperatura a -100°F (-73°C). Se excluye el uso por encima de +650°F (+340°C).
Acero al níquel 3.1/2%
ASTM A352 Grado LC3
Baja temperatura a -150°F (-101°C). Se excluye el uso por encima de +650°F (+340°C).
1.1/4% Cromo 1/2% Acero Molibdeno
ASTM A217 Grado WC6
Fluidos no corrosivos como agua, aceite y gases a temperaturas que oscilan entre -20 °F (-30 °C) y +1100 °F (+593 °C).
2.1/4% Cromo
ASTM A217 Grado C9
Fluidos no corrosivos como agua, aceite y gases a temperaturas que oscilan entre -20 °F (-30 °C) y +1100 °F (+593 °C).
5% Cromo 1/2% Molibdeno
ASTM A217 Grado C5
Aplicaciones levemente corrosivas o erosivas y aplicaciones no corrosivas a temperaturas entre -20°F (-30°C) y +1200°F (+649°C).
9%Cromo
1% Molibdeno
ASTM A217 Grado C12
Aplicaciones levemente corrosivas o erosivas y aplicaciones no corrosivas a temperaturas entre -20°F (-30°C) y +1200°F (+649°C).
12% Acero Cromado
ASTM A487 Grado CA6NM
Aplicación corrosiva a temperaturas entre -20°F (-30°C) y +900°F (+482°C).
12% Cromo
ASTM A217 Grado CA15
Aplicación corrosiva a temperaturas de hasta +1300°F (+704°C)
Acero inoxidable 316
ASTM A351 Grado CF8M
Servicios corrosivos o no corrosivos a temperaturas extremadamente bajas o altas entre -450 °F (-268 °C) y +1200 °F (+649 °C). Por encima de +800 °F (+425 °C), especifique un contenido de carbono de 0,041 TP3T o mayor.
Acero inoxidable 347
ASTM 351 Grado CF8C
Principalmente para aplicaciones corrosivas de alta temperatura entre -450°F (-268°C) y +1200°F (+649°C). Por encima de +1000°F (+540°C), especifique un contenido de carbono de 0,04% o superior.
Acero inoxidable 304
ASTM A351 Grado CF8
Servicios no corrosivos a temperaturas corrosivas o extremadamente altas entre -450°F (-268°C) y +1200°F (+649°C). Por encima de +800 °F (+425 °C), especifique un contenido de carbono de 0,041 TP3T o mayor.
Acero inoxidable 304L
ASTM A351 Grado CF3
Servicios corrosivos o no corrosivos hasta +800F (+425°C).
Acero inoxidable 316L
ASTM A351 Grado CF3M
Servicios corrosivos o no corrosivos hasta +800F (+425°C).
Aleación-20
ASTM A351 Grado CN7M
Buena resistencia al ácido sulfúrico caliente hasta +800F (+425°C).
Monel
ASTM 743 Grado M3-35-1
Grado soldable. Buena resistencia a la corrosión por todos los ácidos orgánicos comunes y el agua salada. También es altamente resistente a la mayoría de las soluciones alcalinas hasta +750 °F (+400 °C).
Hastelloy B
ASTM A743 Grado N-12M
Muy adecuado para manipular ácido fluorhídrico en todas las concentraciones y temperaturas. Buena resistencia a los ácidos sulfúrico y fosfórico hasta +1200°F (+649°C).
HastelloyC
ASTM A743 Grado CW-12M
Buena resistencia a las condiciones de oxidación. Buenas propiedades a altas temperaturas. Buena resistencia a los ácidos sulfúrico y fosfórico hasta +1200°F (+649°C).
Inconel
ASTM A743 Grado CY-40
Muy bueno para servicio de alta temperatura. Buena resistencia a medios corrosivos y atmósferas de hasta +800°F (+425°C).
Bronce
ASTM B62
Agua, petróleo o gas: hasta 400°F. Excelente para servicio de salmuera y agua de mar.
Recomendamos comprar la especificación ASTM A216 del sitio web de ASTM o el tienda IHS para obtener una comprensión completa de este tema.
Las tablas muestran las dimensiones y pesos de Válvulas de compuerta API 600 (capó atornillado / vástago ascendente)
CLASE 150LB-2500LB
Dimensiones en pulgadas (milímetros)
Diagrama de válvula de compuerta que muestra las partes clave de una válvula de compuerta para tuberías
TIPOS DE CUÑA
La siguiente imagen muestra cómo la cuña de la válvula de compuerta abre y cierra el flujo del fluido mediante la aplicación de un movimiento vertical (que puede ser manual o accionado por un actuador).
La cuña se coloca entre dos asientos paralelos (u oblicuos) que son perpendiculares al flujo. El fluido fluye horizontalmente a través de válvulas de compuerta y no está sujeto a caídas de presión. Las cuñas pueden ser de diferentes tipos:
“cuña sólida”(en este caso la cuña está fabricada con una pieza maciza de acero)
“cuña flexible”(en este caso el disco presenta cortes alrededor de su perímetro para mejorar la capacidad de la válvula para corregir cambios en el ángulo entre los asientos)
“cuña dividida”(disco de construcción de dos piezas, para reforzar la autoalineación de la cuña en los asientos)
“cuña de deslizamiento paralelo“
TIPOS DE TALLO
Una válvula de compuerta puede tener un vástago ascendente (en este caso, el vástago se eleva por encima del volante si se abre la válvula) o un vástago no ascendente (el vástago no se mueve por encima de la válvula cuando se abre).
DIAGRAMA DE LA VÁLVULA DE COMPUERTA
El diagrama de la válvula de compuerta muestra el dibujo de ensamblaje estándar de una válvula de compuerta. Son posibles muchas variaciones de diseño, dependiendo de la configuración de las piezas de la válvula de compuerta:
Construcción del material del cuerpo: forjado o fundido.
Diseño y conexión del casquete: puede ser estándar o con sello de presión (válvulas de compuerta de alta presión), casquete atornillado/soldado, etc.
Conexión de extremos: las válvulas de compuerta están disponibles con diseños de extremos de válvulas múltiples (soldadura a encaje y roscada para válvulas de compuerta forjadas y soldadura a tope para válvulas de compuerta de cuerpo fundido)
Tipo de cuña (sólido/flexible/dividido/deslizamiento paralelo): consulte los detalles a continuación en este artículo
tipo de vástago (ascendente/no ascendente): ver detalles a continuación
Norma de fabricación: las válvulas de compuerta API y EN tienen diseños ligeramente diferentes
Tipo de operación de la válvula: manual, de engranajes o neumática/hidráulica/eléctrica.
etc.
OS&Y VS. DISEÑO IS&Y
Es muy frecuente ver el término “OS&Y” asociado a las válvulas de compuerta.
Este término significa que cuando se gira la manija de una válvula de compuerta para abrir o cerrar la válvula, sube y baja directamente el disco interactuando con el vástago de la válvula.
En una “válvula de compuerta OS&Y”, el vástago de la válvula sube y baja fuera del cuerpo de la válvula de una manera muy visible, mientras que la manija permanece en una posición fija.
Cuando el vástago se eleva, el disco dentro del cuerpo de la válvula se eleva desde el asiento dejando que el fluido fluya a través de la válvula (válvula en posición abierta).
Por lo tanto, con una válvula de compuerta OS&Y, la posición real de una válvula (cerrada o abierta) siempre es evidente para los operadores.
De manera diferente, la posición de la válvula no es visible inmediatamente para las “válvulas de compuerta IS&Y” (tornillo interior y yugo), ya que el vástago de la válvula no sube ni baja fuera de la válvula cuando se gira la manija.
La selección del material de la válvula de compuerta depende principalmente del medio fluido y del entorno de trabajo. Según los diferentes medios y entornos, la selección de materiales también es diferente. En términos generales, la selección del material de la válvula se divide en tres aspectos; la superficie de sellado del disco de la válvula, en la que el cuerpo de la válvula generalmente está hecho de acero al carbono, hierro fundido (fundición gris dúctil), acero inoxidable (304 316) y la placa de la válvula está hecha de acero al carbono, acero inoxidable (304 316) de doble fase. acero (2507 316) Generalmente, la superficie de sellado del revestimiento de nailon con revestimiento de flúor tiene: NBR EPDM PDEF ppl. Los clientes pueden elegir el material correspondiente según sus necesidades reales. Comuníquese con nuestro personal de ventas y esperamos cooperar con usted.
CUERPO
el cuerpo de válvulas de compuertapor debajo de 2 pulgadas generalmente está hecho de acero forjado (Los grados de materiales del cuerpo más comunes son ASTM A105 para servicio a alta temperatura, ASTM A350 para servicio a baja temperatura y ASTM A182 F304/F316 para servicio corrosivo).
Los cuerpos de las válvulas de compuerta de diámetro interior. por encima de 2 pulgadas en cambio, están hechas de acero fundido (los principales grados de fundición son ASTM A216 WCB para servicio a alta temperatura, ASTM A351 para condiciones de baja temperatura y ASTM A351 CF8 y CF8M, es decir, válvulas de compuerta de acero inoxidable 304 y 316).
RECORTAR
Las partes removibles y reemplazables de la válvula se definen colectivamente como "compensación" (para una válvula de compuerta: asiento, disco, asiento trasero y vástago).
La especificación API 600 prevé una serie de combinaciones de acabados estándar, como se ilustra a continuación.
API TRIM #
MATERIAL DE BASE
MATERIAL PARA ASIENTO
MATERIAL PARA DISCO
ASIENTO TRASERO
MATERIAL
MATERIAL PARA VÁSTAGO
1
410
410
410
410
410
2
304
304
304
304
304
3
F310
310
310
310
310
4
Duro 410
Duro 410
410
410
410
5
Cara dura
estelita
estelita
410
410
5A
Cara dura
Ni-Cr
Ni-Cr
410
410
6
410 y Cu-Ni
Cu Ni
Cu Ni
410
410
7
410 y 410 duro
Duro 410
Duro 410
410
410
8
410 y revestido
estelita
410
410
410
8A
410 y revestido
Ni-Cr
410
410
410
9
Monel
Monel
Monel
Monel
Monel
10
316
316
316
316
316
11
Monel
estelita
Monel
Monel
Monel
12
316 y revestido
estelita
316
316
316
13
Aleación 20
Aleación 20
Aleación 20
Aleación 20
Aleación 20
14
Aleación 20 y recubierta
estelita
Aleación 20
Aleación 20
Aleación 20
15
304 y revestido
estelita
estelita
304
304
16
316 y revestido
estelita
estelita
316
316
17
347 y revestido
estelita
estelita
347
347
18
Aleación 20 y recubierta
estelita
estelita
Aleación 20
Aleación 20
SELECCIÓN DE MATERIALES
RECORTAR
SERVICIO RECOMENDADO
13% Cr, acero inoxidable tipo 410
Para aceite y vapores de aceite y servicios generales con asientos y cuñas tratados térmicamente.
13% Cr, Tipo 410 más revestimiento duro
Internos universales para servicios generales que requieren una larga vida útil de hasta 1100 °F (593 °C).*
Tipo 316 Inoxidable
Para líquidos y gases que son corrosivos para el acero inoxidable 410, hasta 1000 °F (537 °C).*
Monel
Para servicios corrosivos hasta 842°F (450°C) como ácidos, álcalis, soluciones salinas, etc.
Aleación 20
Para servicios corrosivos como ácidos calientes -49°F a 608oF (-45°C a 320°C).
NACE
Molduras 316 o 410 con tratamiento especial combinadas opcionalmente con pernos B7M y
Tuercas 2HM para cumplir con los requisitos NACE MR-01-75.
Estelita completa
Revestimiento totalmente duro, adecuado para servicios abrasivos y severos hasta 1200 °F (650 °C).
¿Qué es un válvula de bola? Es una pregunta que los nuevos clientes nos hacen a menudo en el equipo de ventas, así que analicemos esto para responder la pregunta y explicarla. que es una válvula de bola.
Una válvula de bola se describe como un dispositivo mecánico que dirige, guía y modula el flujo de varios tipos de líquidos a través de una abertura de una bola que tiene una abertura en el medio. La apertura se conoce como el puerto. Al girar la manija de la válvula de bola, se abre/cierra manualmente el puerto que controla la presión del flujo del líquido. La durabilidad y el cierre/cierre “perfecto” son lo que hace que la válvula de bola sea ventajosa sobre otros tipos de válvulas.
Las válvulas se encuentran en nuestra vida diaria y pueden pasar desapercibidas. Por ejemplo, hay válvulas de plomería que se encuentran en nuestros fregaderos, en nuestros grifos. Hay valvulas dentro de nuestras lavadoras, lavavajillas, chimeneas de gas, grifos de agua exteriores, refrigeradores y más. Varios tipos de industrias utilizan válvulas para sus producciones. Dichas industrias incluyen la electrónica, la energía, la automoción, la impresión, el plástico, los textiles, el metal, la medicina, la química y la alimentación, por nombrar algunas. Las industrias que utilizan válvulas de bola generalmente necesitan soportar alta presión y temperaturas superiores a 480 grados.Válvulas de bola son simples de operar y las reparaciones se realizan fácilmente sin necesidad de retirarlos de su tubería.
Al estar hechas de acero, latón, hierro, bronce o PVC, las válvulas de bola pueden variar en tamaños de 0,2 a 11,81 pulgadas. Los sistemas de control más complejos que utilizan válvulas que necesitan regular el flujo a través de una tubería necesitarán un actuador. El actuador controla la válvula neumáticamente o funciona con motor y la mantiene en la posición adecuada para que el flujo del líquido sea preciso para las presiones y niveles de flujo cambiantes.
Los tipos básicos de válvulas de bola incluyen Puerto lleno, Puerto Reducido, Puerto V, Multipuerto, Puerto estándar y Válvula de bola de llenado de cavidades. Hay válvulas de bola de 3 y 4 vías. Dependiendo de la aplicación se determinará el tipo de válvula de bola que se utilizará. Las especificaciones a considerar para determinar la válvula de bola adecuada serían las temperaturas y la presión, la cantidad de puertos, el tamaño de la válvula, el tipo de material del cuerpo, los conectores finales y las configuraciones.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es una válvula de bola?
Una válvula de bola es una válvula de cierre que controla el flujo de un líquido o gas por medio de una bola giratoria que tiene un orificio. Pueden accionarse mediante manilla o automatizarse con un actuador eléctrico o neumático.
¿Existe una guía de instalación de válvulas de bola?
Atornille la entrada y salida de la válvula de bola en su conjunto roscado. Asegúrese de que la manija esté instalada correctamente (el paralelo está abierto) antes de la instalación.
¿Pueden fallar las válvulas de bola?
Sí, una válvula de bola puede fallar. Los tipos de fallas comunes son un sello dañado (la válvula no sella el 100%) o ingreso de residuos a la válvula (la válvula no se mueve).
A válvula de guillotina es un componente que utiliza una cuchilla para eliminar la obstrucción de líquidos pesados. Estas válvulas fueron diseñadas para funcionar en algunos de los entornos más corrosivos, erosivos y abrasivos del mundo.
Válvulas de guillotina Fueron diseñados originalmente para la industria de la pulpa y el papel. La pulpa fibrosa se atascaría entre la cuña y el asiento de una válvula de compuerta normal e impediría el cierre del flujo. Las válvulas de guillotina se diseñaron especialmente con un borde afilado para cortar la pulpa y sellarla.
Cómo funciona una válvula de guillotina
Debido a estas características de diseño altamente efectivas, las válvulas de guillotina se han vuelto invaluables cuando se trata de aplicaciones que involucran fluidos viscosos, lodos y otros sistemas donde el impacto es un problema.
Las válvulas de guillotina se utilizan en muchas plantas de procesamiento hoy en día y vienen en tamaños grandes que facilitan el manejo de flujos gruesos de grasa liviana, aceites pesados, barnices, lodos, aguas residuales y pulpa de papel. Es importante tener en cuenta que estas válvulas tienen limitaciones de baja presión y están diseñadas para asentar la hoja en un sello de elastómero una vez que la hoja corta las sustancias que manipula. Los líquidos espesos se deslizan fácilmente sobre estos sellos blandos sin interferencias; sin embargo, cuando una masa sólida o polvo pasa a través de la compuerta de cuchilla, el material seco y voluminoso termina empacándose en los sellos blandos ubicados al final de la compuerta. Cuando esto sucede, los sellos eventualmente no cerrarán lo suficientemente bien. Si esto sucede, será necesario reemplazar los sellos.
Cuándo no utilizar válvulas de guillotina
Estas válvulas no deben usarse para regular el flujo porque cada vez que se fuerza el fluido contra una compuerta parcialmente cerrada, se produce una vibración que erosiona gradualmente el disco y el asiento. En consecuencia, las válvulas de guillotina sólo deben utilizarse completamente cerradas o abiertas. Además, estas válvulas están diseñadas para abrirse y cerrarse lentamente para proteger contra los impactos del golpe de ariete.
Valor de compuerta de cuchilla versus válvula de compuerta
La mayor diferencia entre las válvulas de guillotina y los valores de compuerta es que las válvulas de compuerta se fabrican según los estándares ANSI, mientras que las válvulas de guillotina cumplen con los estándares TAPPI. La válvula de compuerta también tiene bridas, dimensiones más anchas, presión nominal ANSI y se deben cumplir con los estándares de estanqueidad API. Los valores de compuerta son bidireccionales y se usan ampliamente en aplicaciones de fluidos y solo vienen con asientos metálicos. Otra diferencia entre una válvula de guillotina y una válvula de compuerta ANSI está dentro del área del prensaestopas. Una válvula de compuerta tiene un conjunto de empaquetadura de anillo en V que sella el eje que está unido a la compuerta. Las válvulas de guillotina tienen un área de prensaestopas que sella alrededor de la compuerta.
Una válvula de guillotina tiene un perfil delgado en comparación con una válvula de compuerta ANSI. Las válvulas de guillotina son predominantemente unidireccionales (algunas opciones son bidireccionales) y cuentan con un cuerpo con orejetas o tipo wafer, sin bridas. Los asientos de válvula de guillotina están disponibles en todas las versiones, desde versiones resistentes hasta metálicas.
Los beneficios más importantes de las válvulas de guillotina son el peso (16 ″ generalmente menos que 300#) y el costo. Las válvulas de compuerta ANSI suelen tener más de 1200# y son más caras.